domingo, 14 de octubre de 2012



CRITICA DEL PADRINO 

El padrino es una película con una historia clara de vida, cuyo argumento engancha ya que mezcla agresividad en algunas escenas, significativas de la película, con la pasividad y la lentitud en el cual se dirigen entre ellos mismos, y esa se transmite al receptor. Para mi gusto esa lentitud es esencial ya que transmite un seguido de conceptos claves, como: la seguridad con la que ellos actúan siempre, el estilo que llevan de vida, la clase o el prestigio, etc.


En esta película se destaca mucho los personajes de Vito Corleone (1er padrino de la película) y el personaje de Michael Corleone (hijo de Vito y segundo padrino en la película) .Dónde el personaje ultimo proyecta un cabio descomunal de filosofía de vida y pasa de ser un militar, sin querer saber nada de la familia, a ser el Padrino de esa familia antes de que muriera su padre i antiguo padrino(Vito) , cuyo vito es el que antes de morir deja claro a toda la familia (y restos de familias)que su hijo Michael es el próximo padrino .


Esta película es considera una de las mejores, con una nota media de 9,1 en una de las mejores paginas de cine como es Filmaffinity .También gano en 1972 3 Oscars como Mejor película mejor actor (Marlon Brando) y mejor guion adaptado. También tuvo 11 nominaciones y en 1972 gano 5 Globos de Oro como mejor película de drama, mejor director, mejor actor (Marlon Brando), mejor guion y mejor banda sonora. Por ultimo en 1972 en los Premios David di Donatello gano como mejor film extranjero.


Con estos datos se puede llegar a demostrar de la importancia de esta película para el resto, ya que para muchos es considerada la mejor película de la historia, y para otros una de las mejores.


Finalmente he encontrado esta película bastante interesante porque refleja a la perfección la vida mafiosa de las familias italianas en estados unidos y los problemas entre ellas que acaban con muertes de gente de esas familias.

1 comentario:

  1. Agradezco que hayas completado la tarea, pero debes tener en cuenta que todo lo que se publica ha de atenerse a las normas gramaticales, ortográficas y de puntuación. Repasa lo que has escrito, y pregúntame si tienes alguna duda.

    ResponderEliminar